simplemente no lo habría creído.
Hoy la historia es otra. Internet ha dejado de ser una novedad. Es parte de la vida de todas la personas. La gente entra allí para descubrir, comprar, entretenerse, informarse. Es un reflejo. Y lo que encuentran es mágico: Internet, junto con los móviles y la nube, permite a los usuarios hacer cosas que antes no podían. Internet provee utilidad en un sentido radical. Internet también ha permitido a los marketeros hacer posible lo que antes nos parecía imposible: conectarnos con los consumidores de una forma creativa y emocionante, de una manera en que no lo habríamos soñado jamás.
No hay un mejor momento ni una mejor oportunidad para ser marketero que el presente. Es ahora cuando podemos aprovechar lo digital para redefinir nuestro futuro y construir conexiones más sólidas entre nuestras marcas y los consumidores.
Pero esto no significa que sea el momento más fácil para ser marketero. Nuestro principal reto ahora es mantenernos al día en tecnología y adaptarnos a las últimas tendencias en comportamiento del consumidor. El 2012 nos ofrecerá muchas más oportunidades si logramos internalizar estos tres conceptos del comportamiento de los usuarios: descubrimiento, acceso y opción. ¿Qué significan?
- Descubrimiento: la información del mundo está en línea (o lo va a estar) y los usuarios pasan cada vez más tiempo conectados. Los marketeros deben estar en línea, en conexión con sus consumidores en los momentos que importan.
- Acceso: estamos en un mundo multipantallas: TV, PC, móviles, tablets, que los consumidores usan indistintamente, practica que los marketeros también deberían adoptar. Construir mensajes para todas las pantallas funciona mejor.
- Opción: Hay mucho en la web y muchas maneras de personalizar. Esto para el marketero significa competir. Para lograr atención la publicidad debe ser relevante o la gente va a elegir no verla.
Estas son las tres formas en que los usuarios hacen suya la web. Y es que la web es más que un sitio, una
pantalla y una forma de consumirla.
Referencia: Sección Economía de El Comercio - Sábado 11 de febrero del 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario