Artículo de Perú21 del día jueves 6 de octubre del 2011 (ir al artículo)
Sin un presupuesto, difícilmente podemos saber cuánto dinero entra y cuánto sale, complicando más el manejo de nuestras finanzas. El primer consejo para armar un buen presupuesto es comprometer a la familia. Para muchos debe ser difícil, pero cada miembro tiene que exponer todo lo que gasta (desde servicios hasta pequeños detalles), guardar las facturas o llevar un registro cada mes. De esta forma podrá saber cuánto dinero sale.
SEPARE LA ‘GRASA’
Al igual que una dieta, para tener unas finanzas saludables se requiere separar la ‘grasa’ de lo que verdaderamente necesitamos. Así, clasifique por orden de importancia lo que desembolsa y trate de eliminar o reducir los gastos ‘hormiga’. En lo necesario, no olvide colocar los pagos que se hacen una o dos veces al año, como matrículas de los hijos, seguro del vehículo, impuestos, seguro médico, entre otros. Una vez que identifique la cantidad que suele gastar al mes, comprométase a no pasar ese límite. Algo que le puede ayudar a hacer su presupuesto es plantearse objetivos, como metas de ahorro o de reducción de deudas.
- Visualice el nivel de sus gastos, para, así, poder controlarlos - Desarrolle un plan financiero personalizado - Identifique las compras que realiza y clasifíquelas en orden de importancia | - Involucre a todos los miembros de la familia para crear conciencia de los gastos que realizan - No gaste de más. Trate a apegarse al presupuesto que elaboró para que su dinero le rinda | - Si tiene más egresos que ingresos, deberá hacer un ajuste de inmediato al presupuesto, ya que puede generar un sobreendeudamiento y con el tiempo la situación se puede tornar díficil |
Gasto Hormiga: Gastos que parecen insignificantes pero que a lo largo del mes puede representar el 10% de su presupuesto mensual, aquí hay un artículo al respecto